Disfruta de un nuevo episodio de lunes a viernes a las 6 AM (hora española)

Podcasters (y otros creadores de contenido) en la Casa Blanca: ¿avance o riesgo para la información?

Imagen promocional del episodio 1110 de Al otro lado del micrófono. Se destaca el logo del podcast en un diseño con fondo oscuro y detalles dorados. A la derecha, el título del episodio: “La Casa Blanca permite el acceso de influencers y podcasters a sus ruedas de prensa”. En la parte inferior derecha, una fotografía de una rueda de prensa con una portavoz en un atril y varios periodistas e influencers con ordenadores y móviles.
Al otro lado del micrófono
Al otro lado del micrófono
Podcasters (y otros creadores de contenido) en la Casa Blanca: ¿avance o riesgo para la información?
Loading
/

1110. La nueva administración de Donald Trump ha anunciado un cambio significativo en la sala de prensa de la Casa Blanca: la apertura de un espacio para podcasters, influencers y creadores de contenido, además de periodistas independientes. Esta medida, según la secretaria de prensa Karoline Leavitt, responde a la caída de confianza en los medios tradicionales y al crecimiento de las nuevas plataformas de comunicación digital. 

En este episodio analizo lo que implica esta decisión y el debate que ha generado en el sector periodístico. Por un lado, puede verse como un reconocimiento a la relevancia de los nuevos medios, pero también plantea serias dudas sobre la regulación de la información y la posible legitimación de voces sin un respaldo profesional o un código ético periodístico. 

Comento también las reacciones de diferentes periodistas y productores de contenido en LinkedIn, incluyendo el debate abierto por Xavi Martínez, periodista y productor en Arkana Media, quien destaca cómo esta decisión refuerza el poder de ciertos creadores de contenido afines a la administración de Trump. Además, leo algunos comentarios que reflejan la preocupación por la falta de control sobre la información que puedan difundir estos nuevos actores en la sala de prensa. 

Finalmente, doy mi opinión personal sobre el papel de los podcasters en este contexto y sobre la necesidad de establecer ciertos criterios para evitar la propagación de desinformación. Aunque considero positivo que los podcasters ganen relevancia en la comunicación política, creo que debería existir una regulación clara que garantice la veracidad de la información. 

Este es el artículo original de The Hollywood Reporter: https://www.hollywoodreporter.com/news/politics-news/white-house-opens-press-room-podcasters-influencers-1236120534/

Aquí puedes unirte a la conversación a raíz del post de Xavi en LinkedIn: https://www.linkedin.com/posts/xaviermartineztolosa_la-nueva-portavoz-de-la-casa-blanca-con-activity-7290682588975828992-y1j8

_________________

Este episodio llega a tus oídos gracias al apoyo de ‘Escucha Migrante’, un proyecto sonoro que reúne creadores, artistas, investigadores y activistas que tienen a la cultura, el arte y el desplazamiento, que implica la migración, como punto de encuentro.

Suscríbete a través de tu plataforma de podcast preferida: https://pod.link/1a0zdG
_________________

¡Gracias por pasarte ‘Al otro lado del micrófono’ un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting!

Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unete

Por otro lado, puedes suscribirte a la versión compacta, sin publicidad y anticipada de este podcast, ‘El destilado del micrófono’ a través de la plataforma Mumbler a través de: https://alotroladodelmicrofono.com/destilado (Puedes escucharlo en cualquier app de podcast mediante un feed exclusivo para ti).

Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon

La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín.

‘Al otro lado del micrófono’ es una creación de EOVE Productora.

Si este podcast te parece interesante, las herramientas de las que hablo te son útiles y quieres hacer que crezca, puedes formar parte activa de su comunidad a través de Ko-Fi.

¿Qué opinas?

Te invito a continuar la conversación a través del canal de Telegram del podcast o de mi principal cuenta de redes sociales.

  • Canal de Telegram
  • @Eove

Si tus oídos disfrutan, tu bandeja de entrada también debería


Te has suscrito correctamente

Se produjo un error al intentar enviar tu solicitud. Inténtalo de nuevo.

Al otro lado del micrófono utilizará la información que nos facilites en este formulario para estar en contacto contigo y proporcionarte actualizaciones y marketing.