Disfruta de un nuevo episodio de lunes a viernes a las 6 AM (hora española)

¿Qué es una puerta de ruido? Mejorando tus audios antes y después de grabar

Imagen del episodio 1138 de 'Al otro lado del micrófono' explicando qué es una puerta de ruido y cómo mejorar el audio en podcasting. Se muestra el logotipo del podcast junto a la imagen de una puerta blanca abierta sobre una pared azul, representando el concepto de control del sonido en grabaciones
Al otro lado del micrófono
Al otro lado del micrófono
¿Qué es una puerta de ruido? Mejorando tus audios antes y después de grabar
Loading
/

1138. En este episodio, me centro en una herramienta clave en el mundo de la grabación y edición de audio: la puerta de ruido. Mi objetivo es explicar cómo funcionan, cuándo pueden ser útiles y, lo más importante, cómo configurarlas correctamente para obtener el mejor resultado posible. Desde los umbrales hasta el ataque, el release y el hold, repaso cada uno de los parámetros que controlan la apertura y cierre de estas puertas.

Traigo ejemplos prácticos como eliminar zumbidos constantes de ventiladores o el ruido ambiente de una habitación. Pero ojo, te advierto sobre los riesgos de configurar mal la puerta de ruido: un umbral demasiado alto puede cortar partes de nuestra voz, mientras que uno demasiado bajo podría dejar pasar ruidos indeseados. Es una herramienta poderosa, pero que requiere ajustes finos y algo de práctica para sacarle el máximo provecho.

Además, comparto algunas situaciones reales en las que no recomiendo utilizar puertas de ruido, como en grabaciones con ruidos intermitentes o con invitados poco acostumbrados a hablar frente al micrófono. Aquí, una configuración errónea podría terminar eliminando palabras completas o dejando huecos incómodos en la grabación.

Por otro lado, destaco que el uso de puertas de ruido no se limita solo a la grabación. En la edición, se pueden aplicar de forma más controlada, ajustando los parámetros con precisión para eliminar ruidos persistentes sin perder frecuencias o incluso extractos de las voces recogidas. En este caso, la puerta de ruido se convierte en una herramienta de limpieza eficaz que permite conseguir un sonido más claro y profesional.

Espero que este episodio te ayude tanto si quieres iniciarte en el mundo del podcasting o bien si eres de esos que quieren perfeccionar su sonido. Espero que después de escucharlo, tengas una idea más clara de cómo y cuándo utilizar una puerta de ruido para mejorar tus grabaciones o ediciones.

_________________

Consigue tu entrada para el directo de ‘La Milla’ el 28 de marzo en las Podnights Madrid a través de Eventbrite
https://www.eventbrite.es/e/entradas-la-milla-en-podnight-madrid-1235699573689?aff=oddtdtcreator
_________________

¡Gracias por pasarte ‘Al otro lado del micrófono’ un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting!

Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unete

Por otro lado, puedes suscribirte a la versión compacta, sin publicidad y anticipada de este podcast, ‘El destilado del micrófono’ a través de la plataforma Mumbler a través de: https://alotroladodelmicrofono.com/destilado (Puedes escucharlo en cualquier app de podcast mediante un feed exclusivo para ti).

Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon

La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero.

‘Al otro lado del micrófono’ es una creación de EOVE Productora.

Si este podcast te parece interesante, las herramientas de las que hablo te son útiles y quieres hacer que crezca, puedes formar parte activa de su comunidad a través de Ko-Fi.

¿Qué opinas?

Te invito a continuar la conversación a través del canal de Telegram del podcast o de mi principal cuenta de redes sociales.

  • Canal de Telegram
  • @Eove

Si tus oídos disfrutan, tu bandeja de entrada también debería


Te has suscrito correctamente

Se produjo un error al intentar enviar tu solicitud. Inténtalo de nuevo.

Al otro lado del micrófono utilizará la información que nos facilites en este formulario para estar en contacto contigo y proporcionarte actualizaciones y marketing.