Disfruta de un nuevo episodio de lunes a viernes a las 6 AM (hora española)

Podcast en Finestrat: un taller para mayores que es todo un ejemplo

Diseño visual del episodio 1176 del podcast ‘Al otro lado del micrófono’, que presenta una experiencia de podcasting en Finestrat con personas mayores. La imagen muestra a una mujer sonriente sosteniendo el cartel de un taller de podcast organizado en el municipio.
Al otro lado del micrófono
Al otro lado del micrófono
Podcast en Finestrat: un taller para mayores que es todo un ejemplo
Cargando
/

1176. Ojalá más ayuntamientos tomaran nota de lo que está haciendo el de Finestrat con el podcasting. Hoy quiero compartir contigo una iniciativa que, sinceramente, me ha alegrado la semana. Y mira que he visto muchos cursos, talleres y propuestas relacionadas con el mundo del podcast en estos últimos años, pero esto… esto va más allá. Porque hoy no vengo a hablarte de una multinacional, ni de una startup tecnológica, ni siquiera de una universidad.

Hoy quiero hablarte del Ayuntamiento de Finestrat, un pequeño pueblo de la provincia de Alicante con poco más de 10.000 habitantes, que ha decidido apostar por el podcast como herramienta de expresión… ¡para mayores de 65 años!

Desde la concejalía de la Tercera Edad han lanzado un taller llamado “Crea tu podcast” y está dirigido a personas jubiladas y pensionistas. Y no se trata solo de enseñarles a usar el micrófono o grabar su voz, no. Lo que buscan es fomentar que compartan historias de vida, conocimientos, opiniones o incluso recetas. Todo en formato podcast, todo desde cero, todo desde un enfoque formativo, terapéutico, participativo y creativo. 

El taller tendrá lugar del 2 al 17 de junio en el Centro Juvenil de Finestrat. Y sí, me parece una genialidad que este tipo de actividades intergeneracionales se desarrollen en espacios como este. Que nuestros mayores entren en contacto con nuevas tecnologías en un ambiente pensado tradicionalmente para los más jóvenes dice mucho del enfoque que tienen desde este ayuntamiento. 

Pero eso no es todo. Investigando un poco sobre esta actividad me he topado con una sorpresa: el Ayuntamiento de Finestrat no solo apuesta por enseñar podcasting… también lo practica. En su canal de iVoox, que descubrí casi por casualidad, publican diariamente píldoras informativas en formato audio. Llevan más de 1.500 episodios subidos, y si el histórico no miente, esto significa que llevan más de 5 años informando a sus vecinos a través de podcast. Noticias locales, convocatorias, actividades culturales, avisos de tráfico, anuncios municipales… todo en episodios cortos de uno o dos minutos. Así que, como podcaster y como productor, no puedo hacer otra cosa que quitarme el sombrero. 

Ojalá más municipios tomaran ejemplo. Porque no solo se trata de modernizar la comunicación institucional, sino de dar voz a sus ciudadanos, especialmente a aquellos que en muchos otros contextos parecen invisibles. El podcast no solo les da voz, también les da espacio y relevancia.

 Desde aquí, toda mi enhorabuena a la Concejalía de la Tercera Edad de Finestrat y a todo el equipo detrás de esta iniciativa. Si alguno de ellos me está escuchando, que sepa que me encantaría charlar un día sobre esta experiencia, porque iniciativas como esta merecen ser conocidas y replicadas.

_________________

¡Gracias por pasarte ‘Al otro lado del micrófono’ un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting!

Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unete

Por otro lado, puedes suscribirte a la versión compacta, sin publicidad y anticipada de este podcast, ‘El destilado del micrófono’ a través de la plataforma Mumbler a través de: https://alotroladodelmicrofono.com/destilado (Puedes escucharlo en cualquier app de podcast mediante un feed exclusivo para ti).

Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon

La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero.

‘Al otro lado del micrófono’ es una creación de EOVE Productora. 

Si este podcast te parece interesante, las herramientas de las que hablo te son útiles y quieres hacer que crezca, puedes formar parte activa de su comunidad a través de Ko-Fi.

¿Qué opinas?

Te invito a continuar la conversación a través del canal de Telegram del podcast o de mi principal cuenta de redes sociales.

  • Canal de Telegram
  • @Eove

Si tus oídos disfrutan, tu bandeja de entrada también debería


Te has suscrito correctamente

Se produjo un error al intentar enviar tu solicitud. Inténtalo de nuevo.

Al otro lado del micrófono utilizará la información que nos facilites en este formulario para estar en contacto contigo y proporcionarte actualizaciones y marketing.