El fútbol no se escucha igual cuando lo haces con auriculares puestos y un podcast preparado para ti. Por eso, como ya es tradición en mi podcast, he querido arrancar la temporada con una recopilación muy especial: 20 recomendaciones de podcast, uno por cada equipo de la Liga EA Sports 23-24. Porque seáis del equipo que seáis, siempre hay un rincón sonoro para seguir la jornada a jornada desde el otro lado del micrófono.
No soy muy futbolero, lo digo siempre, pero precisamente por eso me parece más interesante asomarme a este tipo de proyectos: no me quedo solo con los resultados, sino con el valor que tienen estos podcasts como creaciones nativas, espacios de nicho y, en muchos casos, propuestas que se alejan de la típica tertulia deportiva. Aquí hay programas que hablan del primer equipo, pero también de filiales, secciones femeninas e incluso de esports. Y eso es lo que más me gusta de este ejercicio: comprobar cómo el fútbol puede multiplicar sus voces gracias al podcasting.
Para elaborar esta lista siempre me marco dos reglas. La primera, no repetir recomendaciones de años anteriores. La segunda, que sean podcasts en activo. Creo que no tendría mucho sentido recomendar un proyecto que ya no publica y que no puede acompañar a los oyentes durante toda la temporada.
Con esas reglas en mente, he preparado 20 recomendaciones. Arranco con el Almería y Actualidad rojiblanca, un programa diario con entrevistas y toda la última hora del club. En Bilbao, el Athletic tiene La emoción del bacalao, un clásico que transmite con pasión cada gol rojiblanco. En Madrid, el Atlético suma con De padres a hijos, un espacio dedicado al pasado y presente colchonero.
El Barça cuenta con ADN Barça, que cruza análisis y debate con mirada internacional. En Cádiz está Fondo Sur, donde la cultura cadista tiene un lugar propio. El Celta aparece con Cíes Podcast, un proyecto diario que combina deporte, ocio y cultura. El Elche se suma con su espacio radiofónico Elche en punta, accesible también en formato podcast. El Espanyol tiene The Podcast Meshungo, con humor, música y actualidad perica.
El Getafe suma con Mundo Azulón, y el Girona con Canvi de joc, íntegramente en catalán. Mallorca aparece con Birmingan 99, un programa que mezcla actualidad bermellona y cultura pop. Osasuna tiene La Rasmia, un espacio con un tono muy cercano. El Rayo Vallecano cuenta con En clave de franja, con resúmenes semanales.
El Betis aparece con Estilo Betis, que desgrana la actualidad verdiblanca. El Real Madrid tiene Madridismo en vena, muy directo y pasional. La Real Sociedad se suma con El último pase de Illarra, un proyecto que transmite muy buen ambiente. En Valladolid, reconozco que no he encontrado un podcast activo en esta temporada, así que ahí lanzo un reto: un nicho por cubrir.
El Sevilla aparece con Sevillismo, con entrevistas y opinión desde 2007. El Valencia suma con El templo del gol, y el Villarreal se representa con Enclau Grogueta, un espacio que trata la actualidad del submarino amarillo con la ayuda de periodistas especializados.
En total, 20 propuestas distintas para seguir La Liga desde otro punto de vista: el de los propios aficionados y creadores. Un ejercicio que me gusta repetir porque demuestra cómo el podcasting sigue creciendo y ampliando sus fronteras. Si eres de un equipo de Primera, aquí tienes tu podcast para esta temporada.
Este episodio está patrocinado por ‘El Chipquiátrico’, un podcast sobre ocio electrónico y lo que surja. Puedes descubrirlo a través de su web http://www.elchipquiatrico.com/ o bien suscribirte a través de cualquier plataforma de podcast visitando su Podlink https://pod.link/1630731970
Aquí tienes el enlace al post recopilatorio de este #LunesPodcastero. Recuerda que puedes proponer tus recomendaciones en el carrusel de enlaces del final del post:
https://jorgemarinnieto.com/2022/08/29/podcast-sobre-la-liga-santander-seas-del-equipo-que-seas-lunespodcastero/
U. D. Almería – Actualidad Rojiblanca
Athletic Club – La Emoción del Bacalao
Atlético de Madrid – De Padres a Hijos
F. C. Barcelona – ADN Barça
Cádiz C. F. – Fondo Sur
Celta de Vigo – Cíes Podcast
Elche C. F. – Elche en punta
R. C. D. Espanyol – THE POTKAST
Getafe C. F. – Mundo azulón
Girona F. C. – Canvi de Joc
R. C. D. Mallorca – Birmingham 99
C. A. Osasuna – La Rasmia
Rayo Vallecano – En clave de Franja
Real Betis – Estilo Betis
Real Madrid – Madridismo en vena
Real Sociedad – El último pase de Illarra
Real Valladolid – ¿?
Sevilla C. F. – Sevillismo
Valencia C. F. – El templo del gol
Villareal C. F. – En clau grogueta
Ediciones anteriores:
414. Podcast para seguir La Liga Santander 21-22 seas del equipo que seas #LunesPodcastero
https://alotroladodelmicrofono.com/414-podcast-para-seguir-la-liga-santander-21-22-seas-del-equipo-que-seas-lunespodcastero/
247. Podcast sobre fútbol para seguir la liga 2020-2021 | #LunesPodcastero
https://alotroladodelmicrofono.com/247-podcast-sobre-futbol-para-seguir-la-liga-2020-2021-lunespodcastero/
_____________
¡Gracias por pasarte ‘Al otro lado del micrófono’ un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unete
Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon
La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero.
‘Al otro lado del micrófono’ es una creación de EOVE Productora.

Editor, productor, divulgador y promotor de podcast. Si tienes uno o quieres tenerlo, sígueme, lo agradecerás, créeme. Al frente de EOVE Productora


