Disfruta de un nuevo episodio de lunes a viernes a las 6 AM (hora española)

¿Qué es un podcast? Así lo explican Nerea y Leyre, de 10 y 5 años

Imagen destacada del episodio 1177 del podcast ‘Al otro lado del micrófono’, donde dos niñas explican con sus propias palabras qué es un podcast. En la fotografía aparece una profesora sonriendo frente a alumnos con la mano levantada, evocando un ambiente educativo e infantil.
Al otro lado del micrófono
Al otro lado del micrófono
¿Qué es un podcast? Así lo explican Nerea y Leyre, de 10 y 5 años
Cargando
/

1177. ¿Qué es un podcast para el público infantil? Así lo explican Nerea y Leyre, de 10 y 5 añosHoy me he propuesto hacer un experimento casero que, aunque muy sencillo, me apetecía mucho compartir. En este episodio he decidido poner a prueba el conocimiento podcastero de mis dos hijas, Nerea y Leyre, de 10 y 5 años respectivamente. Ellas, como te podrás imaginar, están muy acostumbradas a convivir con micrófonos, grabaciones, auriculares y todo lo que rodea este mundo del podcast, pero me hacía ilusión saber cómo serían capaces de definirlo con sus propias palabras. Y, sobre todo, si serían capaces de contarlo como lo entienden desde su mirada infantil.
Así que hoy, sin que se lo esperaran mucho, he encendido el micrófono para preguntarles, directamente: “¿Sabes lo que es un podcast?”. Sus respuestas, como verás (o mejor dicho, como escucharás), han sido tan naturales como divertidas.

Nerea, con sus 10 años y bastante más bagaje en esto del audio, ha dado una definición muy razonada: “es parecido a la radio, pero sin anuncios, como las radios que no son de música, y se puede escuchar en aplicaciones”. También reconoce que algunos compañeros suyos ya han escuchado su podcast (sí, el suyo propio: Hablemos PEGI). Y aunque le cuesta un poco explicar exactamente la diferencia entre un podcast y otros formatos sonoros, se nota que tiene clara la idea general y cómo funciona este medio. Es más, sabe que habla para alguien, para una audiencia, aunque no la vea. Y eso, sinceramente, me parece una maravilla.

Por otro lado, Leyre, con 5 añitos, lo tiene más difuso, como es normal. Pero aun así, reconoce perfectamente que lo que estábamos haciendo era un podcast y que se graba para que otras personas lo escuchen, ya sea en el móvil, en el ordenador o incluso en el coche. Recuerda también que ha salido en algunos episodios y menciona, entre otras cosas, que ha hablado sobre el videojuego Astrobot. Lo cual, me ha arrancado una sonrisa enorme.

Este tipo de episodios me sirven para tomar perspectiva. Porque al final, en este día a día de crear, grabar y publicar contenido, a veces se nos olvida que el lenguaje del podcasting no es tan universal como pensamos. Ni siquiera para los más jóvenes, que lo tienen todo más asumido. Por eso me  parece interesante hacerles esta pregunta y, sobre todo, compartirla contigo. Quizá te anime también a hacer algo parecido con las personas de tu entorno.

_________________

¡Gracias por pasarte ‘Al otro lado del micrófono’ un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting!

Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unete

Por otro lado, puedes suscribirte a la versión compacta, sin publicidad y anticipada de este podcast, ‘El destilado del micrófono’ a través de la plataforma Mumbler a través de: https://alotroladodelmicrofono.com/destilado (Puedes escucharlo en cualquier app de podcast mediante un feed exclusivo para ti).

Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon

La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero.

‘Al otro lado del micrófono’ es una creación de EOVE Productora.

Si este podcast te parece interesante, las herramientas de las que hablo te son útiles y quieres hacer que crezca, puedes formar parte activa de su comunidad a través de Ko-Fi.

¿Qué opinas?

Te invito a continuar la conversación a través del canal de Telegram del podcast o de mi principal cuenta de redes sociales.

  • Canal de Telegram
  • @Eove

Si tus oídos disfrutan, tu bandeja de entrada también debería


Te has suscrito correctamente

Se produjo un error al intentar enviar tu solicitud. Inténtalo de nuevo.

Al otro lado del micrófono utilizará la información que nos facilites en este formulario para estar en contacto contigo y proporcionarte actualizaciones y marketing.