
1033. En este episodio cierro la semana con una reflexión que me rondaba desde hace tiempo y que, sinceramente, creo que muchos necesitamos recordar de vez en cuando: cada podcast es único, igual que cada persona que lo crea. Da igual si hablamos del mismo tema, si usamos la misma estructura o si seguimos una periodicidad parecida. Aunque copies el formato al milímetro, aunque leas exactamente las mismas palabras, aunque tomes como referencia mi guión o el de cualquier otro, nunca será igual.
¿Por qué? Porque tú no eres yo, ni eres nadie más que tú mismo. Y ahí está precisamente el valor.
Hoy quiero romper esa falsa creencia de que un podcast se parece demasiado a otro. Hay quien se frena a lanzar su programa porque piensa que ya hay demasiados contenidos similares, que ya existe algo igual. Pero eso es un error. Cada creador aporta su voz, su visión y su estilo. Y eso ya es más que suficiente para marcar la diferencia.
Puse como ejemplo los múltiples podcasts que hablaron en su día sobre ‘Juego de Tronos’ o ahora sobre ‘La Casa del Dragón’. Mismo tema, misma excusa, pero enfoques completamente diferentes: unos se centraban en los actores, otros en la música, otros en los libros, en la producción o en las teorías. Y todos eran válidos. Todos aportaban algo distinto. Y eso es aplicable a cualquier nicho, por específico que sea.
Lo mismo pasa con los que hacemos metapodcasting. Yo hablo de noticias, de herramientas, de eventos, de reflexiones como esta… Pero seguro que si alguien se inspira en mi formato y lanza un metapodcast diario, acabará encontrando su propio tono, su ritmo y su filosofía. Y me parece genial. Porque cuanto más seamos, más visiones tendremos, más puntos de vista compartiremos y más riqueza habrá en nuestro ecosistema.
Así que, si estás dándole vueltas a lanzar tu podcast y te da miedo sonar como otro que ya existe, no te preocupes. Ese miedo es normal, pero infundado. Porque incluso si suena parecido al principio, con el tiempo acabará evolucionando y siendo completamente tuyo. No tienes que excusarte. No tienes que justificar que “te pareces”. Tienes que confiar en que tu manera de hacer las cosas es distinta. Porque lo es.
La magia del podcasting está en esa libertad que tenemos para crear lo que nos dé la gana, como nos dé la gana. Y la audiencia nota esa autenticidad. Por eso te animo a que no te detengas. Lanza ese proyecto que tienes en mente. Da igual si hay cien podcasts sobre el mismo tema. El tuyo será diferente. Porque tú eres diferente.
¿Qué opinas? Espero tus comentarios en las plataformas de podcast o en el canal de Telegram del podcast.
alotroladodelmicrofono.com/telegram
_________________
¡Gracias por pasarte ‘Al otro lado del micrófono’ un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting!
Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unete
Por otro lado, puedes suscribirte a la versión compacta, sin publicidad y anticipada de este podcast, ‘El destilado del micrófono’ a través de la plataforma Mumbler a través de: https://alotroladodelmicrofono.com/destilado (Puedes escucharlo en cualquier app de podcast mediante un feed exclusivo para ti).
Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe
También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon o comprando culquiera de los cursos de edición de audio, locución y producción musical de Hoy Grabo mediante https://alotroladodelmicrofono.com/cursoshoygrabo
La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces), la voz de los indicativos es de Carmenia Moreno y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín.
‘Al otro lado del micrófono’ es una creación de EOVE Productora.

Editor, productor, divulgador y promotor de podcast. Si tienes uno o quieres tenerlo, sígueme, lo agradecerás, créeme. Al frente de EOVE Productora