Disfruta de un nuevo episodio de lunes a viernes a las 6 AM (hora española)

7. Gamelx presenta una nueva edición de los Premios al Podcasting de Videojuegos

Imagen promocional del episodio 7 del podcast “Al otro lado del micrófono”, dedicado a los Premios al Podcasting de Videojuegos organizados por Gamelx. Incluye el logo del podcast y el logotipo de GX sobre fondo negro
Al otro lado del micrófono
Al otro lado del micrófono
7. Gamelx presenta una nueva edición de los Premios al Podcasting de Videojuegos
Cargando
/

En este episodio de “Al otro lado del micrófono”, vuelvo a traer a escena uno de esos eventos que tanto me gustan: los premios al podcasting de videojuegos organizados por Gamelx. Sí, han regresado después de un paréntesis el año anterior por cuestiones logísticas, pero en esta edición 2019 vuelven con fuerza para reconocer el trabajo de quienes dedican su tiempo y esfuerzo a hablar de nuestra afición favorita: los videojuegos.

Me hace especial ilusión hablar de estos premios porque ponen en valor el contenido que se genera en torno al mundo del podcasting gamer, que a menudo queda fuera del radar de los grandes certámenes. En total, se entregarán cinco premios diferentes que reflejan muy bien la diversidad y riqueza de este nicho.

El primero de ellos es al mejor episodio, una categoría que se centra en ese capítulo concreto que destaca por encima del resto, ya sea por su contenido, su enfoque o su impacto en la audiencia. Aquí se premia la esencia misma del podcasting: contar algo que enganche, que informe o que entretenga de forma memorable.

Después tenemos el premio a la mejor edición o calidad de sonido, que es un aspecto que yo valoro especialmente. Siempre insisto en que un buen contenido puede perderse si no se escucha bien. Así que este reconocimiento busca visibilizar el trabajo técnico que hay detrás de cada episodio.

En tercer lugar, se entregará el premio al mejor podcaster, sin distinción de género. Se trata de valorar la voz, el estilo, el carisma y el compromiso de esa persona que se pone al micrófono para compartir su visión del mundo de los videojuegos. Aquí no importan los nombres grandes, sino el esfuerzo que hay detrás de cada grabación.

La cuarta categoría es la de mejor podcast revelación, una de mis favoritas porque pone el foco en esos proyectos que acaban de arrancar pero que ya apuntan maneras. Me parece fundamental que haya espacios para premiar a quienes llegan con fuerza y ganas de aportar algo nuevo.

Y, por supuesto, no podía faltar el gran premio al mejor podcast de videojuegos, el más completo, el más sólido, el que mejor ha sabido desarrollar su propuesta a lo largo de la temporada. Este es, sin duda, el reconocimiento estrella.

Todos estos premios se entregarán en una gala que tendrá lugar en el Museo del Videojuego Arcade Vintage, en Ibi (Alicante). Aún no tenemos la fecha definitiva, pero se anunciará próximamente.

Además, las votaciones están abiertas al público hasta el 30 de septiembre de 2019. Cualquier persona puede participar, pero solo se acepta una votación por persona. Eso sí, hay que cumplir ciertos requisitos: los podcasts deben estar centrados en videojuegos (o al menos tener secciones dedicadas a ello), tener al menos un integrante residente en España, y haber publicado al menos cinco episodios entre agosto de 2018 y julio de 2019.

En definitiva, se trata de una iniciativa muy interesante para apoyar, dar visibilidad y celebrar el podcasting sobre videojuegos. Te animo a que entres a votar, descubras nuevos programas y, sobre todo, apoyes este tipo de propuestas que ayudan a hacer crecer nuestra comunidad sonora.

Puedes ver toda la información al respecto a través de este enlace: https://www.gamelx.es/presentamos-los-premios-al-podcasting-de-videojuegos-2019/

Revisa las bases de este certamen en este link: https://www.gamelx.es/premios-al-podcasting-de-videojuegos-2019/

Elige y vota a tus podcast/podcasters preferidos en el formulario de votación antes del 30 de septiembre: http://jadaweb.es/limesurvey/index.php?sid=69861&newtest=Y&lang=es

_________________

¡Gracias por pasarte ‘Al otro lado del micrófono’ un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unete

Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon

La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero.

Al otro lado del micrófono’ es una creación de EOVE Productora.

Si este podcast te parece interesante, las herramientas de las que hablo te son útiles y quieres hacer que crezca, puedes formar parte activa de su comunidad a través de Ko-Fi.

¿Qué opinas?

Te invito a continuar la conversación a través del canal de Telegram del podcast o de mi principal cuenta de redes sociales.

  • Canal de Telegram
  • @Eove

Si tus oídos disfrutan, tu bandeja de entrada también debería


Te has suscrito correctamente

Se produjo un error al intentar enviar tu solicitud. Inténtalo de nuevo.

Al otro lado del micrófono utilizará la información que nos facilites en este formulario para estar en contacto contigo y proporcionarte actualizaciones y marketing.