Disfruta de un nuevo episodio de lunes a viernes a las 6 AM (hora española)

16. Notipod Hoy, un boletín diario sobre podcasting – #LunesPodcastero

Imagen promocional del episodio 16 del podcast Al otro lado del micrófono, titulado “Notipod Hoy, un boletín diario sobre podcasting - #LunesPodcastero”. A la derecha aparece el logotipo de NotiPod Hoy sobre fondo azul claro, con las palabras “Vía Podcast” en la parte superior y “NotiPod Hoy” en tipografía blanca y roja.

El boletín diario NotiPod ha sido, desde hace años, uno de mis referentes en esto del podcasting. Tanto es así que, si hoy estás escuchando este episodio de Al otro lado del micrófono, en parte es gracias a él. En este lunes podcastero quiero dedicar mi recomendación a uno de esos proyectos que no solo han sabido informar, sino también inspirar a toda una comunidad hispanohablante interesada en el mundo sonoro. Porque NotiPod no es solo un boletín, sino una fuente constante de descubrimiento y aprendizaje que va mucho más allá de las simples noticias.

Cada día laborable, Melvin Rivera y Araceli Rivera preparan un resumen en formato audio —o en forma de newsletter, si lo prefieres leer— con todo lo que se cuece en el universo podcastero. Y cuando digo todo, no exagero: desde América Latina hasta Japón, pasando por España, EE.UU., Australia o cualquier rincón donde haya una novedad relevante relacionada con el medio.

A diferencia de otros espacios más centrados en la escena española o en noticias puntuales, NotiPod ofrece una visión panorámica y, lo mejor de todo, traducida al castellano. Porque sí, ya sabemos que Podnews es una referencia a nivel global, pero a muchos se nos escapan detalles al estar en inglés. NotiPod toma ese modelo y lo adapta a nuestro idioma y contexto, aportando además un enfoque interpretativo muy necesario para entender cómo nos afectan estas noticias aquí.

Una de las cosas que más valoro de este boletín es su constancia. Estar cada día ahí, sin fallar, ofreciendo información útil, enlaces de interés y reflexiones breves, no es nada fácil. Pero además lo hacen con una calidad y una claridad envidiables. Y encima, en más o menos diez minutos. Perfecto para incluirlo en tu rutina matinal de escucha.

Además, quiero destacar algo importante: en más de una ocasión se han hecho eco de alguno de mis contenidos, ya fuera a través de mis publicaciones en redes, en mi blog o incluso desde este mismo metapodcast. Y ese tipo de gestos, en un entorno donde todo parece competencia, dice mucho de cómo entienden ellos este ecosistema: como una comunidad que se apoya, crece y comparte.
Pero la cosa no se queda ahí. NotiPod ha lanzado recientemente su propia Academia de Podcasting, con un primer curso ya disponible. Otro paso adelante que demuestra que no se conforman con ser meros observadores, sino que quieren formar parte activa del crecimiento de este medio.

Si ya los sigues, sabes de lo que hablo. Y si no, este es el mejor momento para empezar. No solo por estar al día, sino por rodearte de los referentes que hacen del podcasting un entorno más rico, informado y profesional.

Si quieres profundizar y descubrir todos los detalles del #LunesPodcastero de esta semana puedes pasarte por la entrada de mi blog:
https://jorgemarinnieto.com/2019/09/16/notipod-hoy-boletin-diario-sobre-podcasting-lunespodcastero/

_____________

¡Gracias por pasarte ‘Al otro lado del micrófono’ un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unete

Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon

La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero.

‘Al otro lado del micrófono’ es una creación de EOVE Productora.

Si este podcast te parece interesante, las herramientas de las que hablo te son útiles y quieres hacer que crezca, puedes formar parte activa de su comunidad a través de Ko-Fi.

¿Qué opinas?

Te invito a continuar la conversación a través del canal de Telegram del podcast o de mi principal cuenta de redes sociales.

  • Canal de Telegram
  • @Eove

Si tus oídos disfrutan, tu bandeja de entrada también debería


Te has suscrito correctamente

Se produjo un error al intentar enviar tu solicitud. Inténtalo de nuevo.

Al otro lado del micrófono utilizará la información que nos facilites en este formulario para estar en contacto contigo y proporcionarte actualizaciones y marketing.